El Salvador y China:unas relaciones en su punto

2023-12-14 15:57PorMAGDALENAROJAS
今日中国·西班牙文版 2023年10期

Por MAGDALENA ROJAS

El país centroamericano presentó su oferta culinaria en Beijing

EN el marco de las celebraciones por el quinto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con China,la Embajada de El Salvador en Beijing dio inicio al“Carnaval de El Salvador”el pasado 22 de agosto.

El evento,que tuvo lugar en el restaurante Mulu,estuvo presidido por el embajador salvadoreño Aldo Álvarez,además del resto de los integrantes del cuerpo diplomático.Los invitados tuvieron la oportunidad de degustar una serie de bocados típicos del país,como las famosas pupusas,y licores como el ron y el chaparro,a base de caña de azúcar y maíz,respectivamente.

“Las experiencias gastronómicas representan la mejor forma de acercarse a un país,un pueblo y un lugar en particular”,señaló el embajador Álvarez.“Este maravilloso evento tiene el objetivo de incrementar el interés de la población china por la cultura,geografía,historia y gastronomía de El Salvador”,agregó.

La comida salvadoreña es un reflejo de la historia del país,por lo que se entremezclan ingredientes y técnicas de cocina que dan cuenta del mestizaje culinario entre la cultura prehispánica y la española.Uno de los ingredientes más importantes es el maíz,que está presente en diversas comidas y bebidas.De hecho,la palabra “maíz” quiere decir“lo que sustenta la vida”,lo cual evidencia el importante lugar que ocupa dicho grano como fuente alimenticia y dentro de la gastronomía en general.

Además del evento de inauguración,el “Carnaval de El Salvador” ofreció durante todo un mes actividades culturales,clases de cocina y platos salvadoreños que serán incorporados al menú habitual del restaurante Mulu.

El papel de la gastronomía

Paola Caballero,consejera cultural y académica de la Embajada de El Salvador,hizo hincapié en el rol de la comida como una parte fundamental de la identidad cultural del país.“Es de gran importancia para nosotros dar a conocer nuestra gastronomía y oferta exportable en China,por lo que estamos realizando todas las gestiones necesarias para introducir nuestros productos en el mercado chino”,dijo.“Este es un plan de corto a mediano plazo que se está trabajando con nuestra Consejería Comercial”,puntualizó.

Ambos países establecieron rela-ciones diplomáticas el 21 de agosto de 2018.Desde entonces,el vínculo se ha ido desarrollando a paso firme mediante acuerdos e intercambios de índole comercial,cultural y académico.Durante la pandemia de COVID-19,el Gobierno de China proporcionó a El Salvador una gran cantidad de insumos médicos como mascarillas,ventiladores y equipos de protección individual,así como más de 2 millones de dosis de la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac.

Desde que Nayib Bukele asumió la Presidencia de El Salvador en 2019,ha habido un notable acercamiento con China,tal como ha ocurrido con otros países centroamericanos.Un caso puntual es el de Honduras,que estableció relaciones diplomáticas con China en marzo de este año,luego de la disolución de los “lazos” con Taiwan y el reconocimiento del principio de una sola China por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Tanto El Salvador como China se han comprometido a profundizar la relación sobre una base de principios,como el respeto a la soberanía e integridad territorial,la no agresión y la no intervención en la política doméstica en pos del beneficio mutuo,las ganancias compartidas y el bienestar general de los pueblos.

“A pesar del corto tiempo de nuestra amistad,esta se fortalece cada día más y nuestras oportunidades de cooperación se expanden a la misma vez en razón de disfrutar un futuro compartido”,manifestó Aldo Álvarez.