La buena cosecha entre China y ALC

2023-10-09 01:55PorJlNXlAOWEN
今日中国·西班牙文版 2023年10期

Por JlN XlAOWEN

Grandes avances

Un camino de ganancias compartidas gracias a la cooperación agrícola

ESTE año se cumple el décimo aniversario desde que el presidente Xi Jinping propuso construir conjuntamente la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR).En los últimos diez años,22 países latinoamericanos y caribeños han firmado documentos de cooperación o memorandos de entendimiento en el marco de la IFR.Las áreas y proyectos de cooperación entre las dos partes se han ido enriqueciendo y ampliando continuamente,lo que ha catapultado las relaciones entre China y América Latina y el Caribe(ALC) hacia un nuevo nivel.

La agricultura ha sido el foco de la cooperación entre China y ALC en el marco de la iniciativa.Hasta la fecha,China ha firmado acuerdos bilaterales de cooperación agrícola con 18 países latinoamericanos y caribeños,y ha establecido mecanismos interdepartamentales de cooperación agrícola con 14 de ellos.China se ha convertido en uno de los destinos de exportación más importantes para los productos agrícolas de ALC y viceversa.De esta manera,China y ALC han promovido sostenidamente la cooperación agrícola para profundizar y lograr una base sólida de beneficios mutuos y ganancias compartidas.

26 de abril de 2023.Un experto agrícola chino (der.) y agricultores locales trabajan en un campo de prueba en el Centro Nacional de Capacitación Arrocera (Cenaca) de la República Dominicana.Xinhua

Tras la celebración del primer Foro de Ministros de Agricultura China-América Latina y el Caribe en 2013,la cooperación agrícola entró en una etapa de rápido desarrollo.Si uno analiza la cooperación entre las dos partes,podría sacar las siguientes tres conclusiones:

En primer lugar,el comercio de productos agrícolas entre China y ALC ha crecido significativamente,y los tipos de productos que son exportados por los países latinoamericanos y caribeños a China se han ido diversificando cada vez más.En 2022,el comercio total de productos agrícolas entre China y dicha región alcanzó los 80.000 millones de dólares,lo que representa el 16,5 % del volumen comercial bilateral total.El comercio de productos agrícolas se ha convertido en una importante palanca para promover el desarrollo de las relaciones entre China y ALC,sobre todo al tener en cuenta que hace tan solo 10 años,dicho sector apenas superaba los 30.000 millones de dólares.

De hecho,cada día son más los países latinoamericanos y caribeños que han ido estrechando sus vínculos en el sector agrícola con China.Un ejemplo de ello es Brasil.El año pasado,un 22 % de todos los productos agrícolas que China importó procedieron de Brasil,mientras que más de un tercio de las exportaciones agrícolas brasileñas tuvieron a China como destino.Argentina,Uruguay,Chile,Perú,Ecuador,entre otros países de la región,también son socios importantes en el comercio de productos agrícolas con China.Además de los productos a granel,como la soja,una amplia gama de otros productos,como las frutas,las flores y los productos acuáticos,han ido posicionándose de manera cada vez más fuerte en el mercado chino,lo cual es un reflejo del gran potencial y la fuerte complementariedad de las economías de China y ALC en el sector agrícola.

En segundo lugar,la cooperación agrícola entre China y ALC ha ido elevando su calidad.El comercio de productos agrícolas representa la máxima expresión de beneficios mutuos en la cooperación agrícola entre China y ALC,por lo que solo abordando de manera conjunta los problemas y desafíos de su modernización es que podrá ser elevada a un nuevo nivel.Mejorar la calidad y la eficiencia de los productos agrícolas,prevenir y controlar las enfermedades de los cultivos y las plagas de insectos,así como mejorar el entorno ecológico,han sido la clave para un desarrollo de alta calidad.Además,la ciencia y la tecnología agrícolas se han vuelto las armas más poderosas para resolver los problemas antes mencionados.De ese modo,tras el comienzo del nuevo milenio,la cooperación entre China y ALC en el campo de la ciencia y tecnología agrícolas ha ido avanzando de manera pragmática y profunda.

En 2011 se estableció el Laboratorio Conjunto de Ciencias Agrícolas China-Brasil,la primera plataforma conjunta en investigación de ciencia y tecnología agrícolas de China en el extranjero.En 2016 se estableció el Laboratorio Conjunto de Investigación sobre Patología y Seguridad de la Producción de Frutas y Verduras China-Costa Rica.El establecimiento de estas instituciones creó las condiciones para que China y ALC resuelvan conjuntamente problemas en los campos de la biotecnología y puedan mejorar sus cultivos,además de convertirse en un modelo de cooperación en el marco de la IFR.

En tercer lugar,la cooperación agrícola se ha extendido gradualmente a otros campos,lo que ha formado un modelo de cooperación “Agricultura+”.La agricultura es una industria pilar en muchos países latinoamericanos y caribeños,e involucra muchos campos.Entre ellos,la logística está fuertemente relacionada con el transporte y el comercio.Sin embargo,estos dos sectores aún enfrentan grandes desafíos que impiden una mayor expansión de la oferta agrícola latinoamericana y caribeña,de tal modo que tanto China como los países de la región están trabajando bajo la IFR para superar este cuello de botella.

5 de septiembre de 2023.Un empleado muestra flores preservadas importadas desde Ecuador en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China.Wei Yao

Por ejemplo,la carretera El Espino en Bolivia,financiada por el Banco de Exportación e Importación de China y ejecutada por China Railway Group,representa un importante tramo de la red vial boliviana,ya que atraviesa las principales zonas de producción agrícola y ganadera.La implementación del proyecto busca promover el desarrollo de la agricultura local,la ganadería y las industrias de exportación de madera local.A la vez,la renovación del sistema ferroviario de carga Belgrano en Argentina por parte de China Machinery Engineering Corporation ha mejorado significativamente las operaciones ferroviarias,al aumentar considerablemente la capacidad de transporte de granos de las áreas de producción agrícola e impulsar aún más el potencial del comercio agrícola.La “Agricultura+” no solo se ha dado en el ámbito de la logística,sino también en la cooperación entre China y Barbados en materia de biodiversidad y protección del suelo.Por otro lado,la Universidad Agrícola del Sur de China firmó un contrato con la Universidad Federal de Mato Grosso en Brasil y la Universidad Autónoma Chapingo en México para construir el “Centro de Desarrollo de Ciencia y Educación Agrícola China +”.Esto también ha hecho que los frutos de la cooperación agrícola entre China y ALC vayan en mayor beneficio de la población local,a la vez que ha ayudado a dar forma al sistema de consultas amplias,contribuciones conjuntas y beneficios compartidos de la IFR.

21 de noviembre de 2022.El presidente de Surinam,Chan Santokhi,en el campo de demostración experimental de tecnología de siembra de maíz y soja. Xinhua

Afianzar el potencial

En un mensaje de video emitido en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),el presidente chino,Xi Jinping,señaló que el mundo había entrado en un nuevo período de grandes cambios y turbulencias,por lo que solo se podían enfrentar los desafíos y superar las dificultades fortaleciendo la unidad y la cooperación.Aunque la cooperación agrícola entre China y ALC ha logrado ciertos resultados positivos,también enfrenta muchos desafíos debido al impacto de la pandemia de COVID-19,el cambio climático global,la competencia geopolítica,entre otros factores.Por ello,es menester trabajar en conjunto para dar forma a un nuevo panorama,además de fomentar el potencial y laresiliencia de la cooperación agrícola de dos maneras:

En primer lugar,se debe fomentar aún más el modelo de cooperación“Agricultura+” y continuar explorando el espacio para la cooperación agrícola.Ante los cambios en el escenario internacional,han surgido muchas nuevas posibilidades en pos de la cooperación agrícola entre China y ALC.

En segundo lugar,se debe continuar mejorando la arquitectura institucional en el marco de la cooperación agrícola y profundizar el intercambio de experiencias en la gobernanza estatal en el campo agrícola.Las políticas son una garantía importante para la construcción de la Franja y la Ruta,mientras que una arquitectura institucional y un diseño de alto nivel son cruciales para garantizar su implementación.En la actualidad,el Foro de Ministros de Agricultura China-América Latina y el Caribe se ha convertido en una plataforma importante para que ambas partes profundicen de manera integral la cooperación mutuamente beneficiosa en agricultura.China también ha establecido mecanismos de cooperación en el campo agrícola con la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños.

Al mismo tiempo,ambas partes deben fortalecer los intercambios en experiencias de gobernanza en el terreno agrícola y promover el aprendizaje mutuo entre civilizaciones.De hecho,China y ALC tienen objetivos similares en términos de desarrollo agrícola verde,seguridad alimentaria y aumento de los ingresos de los agricultores,por lo que también están explorando sus propios caminos hacia la modernización agrícola.Solo fortaleciendo la comunicación relacionada con diversos conceptos y compartiendo la experiencia de desarrollo de China en vigorización rural,comercio electrónico agrícola y otros campos con los países latinoamericanos y caribeños,se podrá ir explorando un camino de desarrollo adaptado a las necesidades de estas naciones,y convertir la cooperación agrícola entre ambas partes en un verdadero modelo de la cooperación Sur-Sur.